Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
REYNOSA, TAMAULIPAS, 23MARZO2025.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, destruyó 45 vehículos de los denominados “monstruos”, con blindaje artesanal. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal de Tamaulipas, ubicada en Reynosa, los vehículos destruidos están relacionados con 19 expedientes, los cuales fueron asegurados en diversos enfrentamientos en dicha entidad y presuntamente fueron utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos. En el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias, así como peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM
REYNOSA, TAMAULIPAS, 23MARZO2025.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, destruyó 45 vehículos de los denominados “monstruos”, con blindaje artesanal. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal de Tamaulipas, ubicada en Reynosa, los vehículos destruidos están relacionados con 19 expedientes, los cuales fueron asegurados en diversos enfrentamientos en dicha entidad y presuntamente fueron utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos. En el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias, así como peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM
REYNOSA, TAMAULIPAS, 23MARZO2025.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, destruyó 45 vehículos de los denominados “monstruos”, con blindaje artesanal. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal de Tamaulipas, ubicada en Reynosa, los vehículos destruidos están relacionados con 19 expedientes, los cuales fueron asegurados en diversos enfrentamientos en dicha entidad y presuntamente fueron utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos. En el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias, así como peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM
REYNOSA, TAMAULIPAS, 23MARZO2025.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, destruyó 45 vehículos de los denominados “monstruos”, con blindaje artesanal. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal de Tamaulipas, ubicada en Reynosa, los vehículos destruidos están relacionados con 19 expedientes, los cuales fueron asegurados en diversos enfrentamientos en dicha entidad y presuntamente fueron utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos. En el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias, así como peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM
REYNOSA, TAMAULIPAS, 23MARZO2025.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, destruyó 45 vehículos de los denominados “monstruos”, con blindaje artesanal. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal de Tamaulipas, ubicada en Reynosa, los vehículos destruidos están relacionados con 19 expedientes, los cuales fueron asegurados en diversos enfrentamientos en dicha entidad y presuntamente fueron utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos. En el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias, así como peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM
REYNOSA, TAMAULIPAS, 23MARZO2025.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, destruyó 45 vehículos de los denominados “monstruos”, con blindaje artesanal. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal de Tamaulipas, ubicada en Reynosa, los vehículos destruidos están relacionados con 19 expedientes, los cuales fueron asegurados en diversos enfrentamientos en dicha entidad y presuntamente fueron utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos. En el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias, así como peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM
REYNOSA, TAMAULIPAS, 23MARZO2025.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, en cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, destruyó 45 vehículos de los denominados “monstruos”, con blindaje artesanal. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Fiscalía Federal de Tamaulipas, ubicada en Reynosa, los vehículos destruidos están relacionados con 19 expedientes, los cuales fueron asegurados en diversos enfrentamientos en dicha entidad y presuntamente fueron utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos. En el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias, así como peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable. FOTO: FGR/CUARTOSCURO.COM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
TEUCHITLÁN, JALISCO, 16MARZO2025.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre, con el fin de verificar si habías más restos humanos. Las autoridades han descartado que aquí hubiera estructuras que fungieran como crematorios, aunque los buscadores afirmaron que si había restos humanos quemados cuando ellos llegaron al lugar hace una semana. Hasta el momento se ha confirmado que podría ser un campo de adestramiento del grupo criminal CJNG. Ayer se realizó una jornada de luto nacional por todas las víctimas que han perecido en este tipo de campos a lo largo de todo el país. La fiscalía de jalisco no ha precisado un número exactos de víctimas que pudieron ser asesinados en este predio, pero se cuentan por decenas los pares de zapatos y ropa que están ahí abandonados, y que vislumbra el número de todas las personas que en algún momento habitaron el lugar. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM
URUAPAN, MICHOACÁN, 26FEBRERO2025.- . Operativos coordinados con la participación de Policía Municipal, Guardia Civil, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, por brechas de terracería de las localidades que se ubicanen las salidas de Uruapan, filtros de inspección, es cómo se trabaja en el combatea la inseguridad en el municipio, acciones que son encabezadas por el propiopresidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez o del Sombrero. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.